sábado, 9 de junio de 2012
ESTRAGIA DE ALMACENES OLÍMPICA
Almacenes Olímpica
maneja dos estrategias muy importantes como son: “vender con descuentos y
crecer por adquisiciones” y teniendo como lema “vender con precios bajos”
manejando como plan la tarjeta de fidelización que le permite a los clientes
acceder a mejores precios.
Otra seria
la compra de empresas o sea por adquisición realizando compras como galerías en
Cali, euro supermercados en Sincelejo y
once establecimientos de éxito y carulla en 2007 y otros. Con miras a nuevas
oportunidades interesante.
Los
proveedores juegan un papel muy importante, para las olímpicas son aliados
indiscutible pero a la vez fortalecen el mercado de sus propias marcas
generando ingreso de un 7% en ventas con miras a ampliar este porcentaje en las
categorías que manejan como alimentos,
textiles, electrodoméstico y elementos de aseo y otros.
viernes, 8 de junio de 2012
PORTAFOLIO EL TIEMPO
Después de
haber leído la noticia en el portafolio
el tiempo podemos hacer un análisis a nivel empresarial.
Suponiendo
que Colombia, nuestro país es una empresa debemos estar preparados en todos los
aspectos requeridos para el buen funcionamiento o desempeño.
Se parte de
una planeación y saber con certeza dónde estamos y a donde queremos llegar.
Como empresa
se pueden aprovechar todas las oportunidades de atraer a cualquier
inversionista extranjero porque ellos observan un gran potencial del recurso
humano con mano de obra calificada y cuenta con el apoyo incondicional del
gobierno nacional, existiendo sectores importantes que se pueden explotar como
son: Las telecomunicaciones, hotelería, minería y infraestructura y otros.
También miramos
que pueden hacer sus inversiones sin ningún miedo o temor de una expropiación
futura.
Anotamos un
punto de vista fundamental como es la toma de decisiones, hacerla en el momento
preciso y contar con un equipo de trabajo participativo con voz y voto y teniendo sentido de
pertenencia.
Italianos buscan negocios e inversión en el país
junio 5 de 2012 - 11:25 pm
Termina la visita a Colombia de un grupo de empresarios italianos
que viajó al país con el fin de hacer contactos de negocios.
Están bajo
la coordinación del Vice ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, la Embajada de
Colombia en Italia, la Union camere y Proexport.
Marta Dassú,
viceministra de Asuntos Exteriores de Italia, resaltó la actitud abierta de
Colombia hacia el libre comercio como un factor clave para la llegada de
capital italiano al país.
“Es la
primera vez que recibimos un número tan alto de empresarios de este país. Son
60 ejecutivos de medianas y grandes empresas que han venido a buscar diferentes
oportunidades de negocio en algunos de los sectores con oportunidades que hemos
identificado como infraestructura y minería, entre otros, como
telecomunicaciones, tercerización de servicios, textiles y confecciones,
hotelería, energía eólica y renovable”, destacó María Claudia Lacouture,
presidenta de Proexport.
En la
jornada empresarial, ejecutivos que hacen parte de la misión se refirieron a
las ventajas del país.
Cesare
Trevisano, del grupo Trevi de infraestructura y petróleo, dijo que “la
formación de base del profesional colombiano es excelente y, dado que nuestros
asuntos son muy especializados, el personal colombiano cumple con las
expectativas”.
Otra
ventaja, a su juicio, es la fortaleza de Colombia como plataforma exportadora
hacia la CAN y el Mercosur.
Carlo Vigna,
director general de Poligrow Research + Green Oils, dijo que tras “cuatro años
en el país, nuestra experiencia ha sido muy buena. Para nuestro próximo
proyecto estamos explorando la posibilidad de instalarnos en zona franca, lo
que nos permitirá también exportar oportunidades en los países con los cuales
Colombia está desarrollando o tiene firmado TLC, como Estados Unidos y otros
países de Europa y América”.
PSICONEUROINMUNOLOGIA
Nosotros como administradores de empresas todo lo
debemos visualizar de tal manera o forma que valla relacionado a nivel
institucional o empresarial.
Partiendo
como base de la lectura escogida sobre el psiconeuroinmunologia “lo que el
corazón quiere la mente se lo muestra” que para tomar una decisión debemos de
hacerlo con claridad, exactitud con mentalidad dirigida con proyecciones
positiva y sintiendo al mismo tiempo confianza y responsabilidad de nuestras
actuaciones porque si lo hacemos de una forma equivocada la empresa nunca
lograría los objetivos por la cual fue creada.
Existen
muchos aspectos importantes para tener en cuenta cuando nos toque tomar
decisiones y un ejemplo claro son los compromisos adquiridos dándole el
verdadero cumplimiento que se merece, en caso contrario si no obedecemos a
nuestros compromisos que son la carta de navegación de la empresa no tendremos
rumbo fijo y nos llevaría al fracaso.
Toda empresa
cuenta con un recurso muy importante como son las personas que cada uno aporta
su granito de arena o cumple una función dentro de la organización donde
generamos lluvias de ideas sin importar en nivel ocupado en el organigrama , en
la cual todo debemos querer a la empresa para sacarla adelante.
Como
análisis general podemos decir que toda decisión que podamos tomar hay que
estudiarla desde cualquier punto de vista para no cometer errores en el futuro
llevando una relación de lo que pensamos con lo que se dice.
ROBERT
RIVERO CUADRO
POR UN FUTURO MEJOR
Arroz con leche
Aliméntese
bien está diseñado para la elaboración y venta de arroz con leche un producto
exquisito e ideal para todo tipo de cliente niños y adultos, es empacado
higiénicamente y a un precio muy económico.
Aliméntese
bien es un negocio personal ya que el capital es extraído de mis ahorros surge
por el deseo de trabajar desde mi casa y buscando satisfacer las necesidades de los clientes.
Este negocio
se dedicara a la producción y comercialización de arroz con leche un mangar
exquisito y nutritivo a base del arroz y la leche fabricado con los
siguientes ingredientes:
·
Arroz
·
Uvas
pasas
·
Azúcar
·
Leche
·
Limón
·
Canela.
Alimentarse bien comercializara este
producto desde su casa por medio de tarjetas
con dirección y teléfono celular para domicilios, también utilizara puntos de
ventas como salidas de colegio y centros comerciales, su presentación será en
vasos desechables con tapas y cucharas desechables, tendrá un valor de mil
vasos.
1 olla grande
|
30.000
|
1 cuchara grande
|
5.000
|
Gas
|
5.000
|
200 vasos desechables
|
15.000
|
200 cucharadas desechables
|
5.000
|
10 litros de leche
|
15.000
|
8 libras de arroz
|
12.000
|
4 libras de azúcar
|
4.500
|
1 pizca de sal
|
500
|
1 libra de canela
|
2.500
|
Uvas pasas
|
5000
|
Limón
|
500
|
total
|
100.000
|
Deben salir
200 vasos a un valor de 1.000 c/u ósea $ 200.000 en ventas para una ganancia de
$ 100.000 por primera vez, la segunda
elaboración dejara $ 35.000 más de utilidad pues no se invierten en olla ni
cuchara grande
UNIVERSIDAD
LOS LIBERTADORES EL CARMEN DE BOLIVAR
ROBERT
RIVERO CUADRO.
viernes, 1 de junio de 2012
VIDEO DE BUFALOS Y LEONES
Después de
haber visto el video de los búfalos y los leones, lo relacionamos con el
funcionamiento de una empresa nos damos cuenta que para que las cosas nos salgan bien debemos
tener identificados cual es nuestro objetivo principal que queremos hacer, como
lo haremos y a donde pretendemos llegar.
Nosotros como
administradores de empresa si hacemos una planeación correcta, un estudio de mercado,
un diagnostico, una coordinación, Dirección y control de todas las actividades
a realizar estaremos asegurando el presente y el futuro de nuestra empresa.
También debemos
conocer con que fortaleza contamos y que debilidades tenemos por qué hay que
tener en cuenta a la competencia y debemos
saberlo todo sobre ella. Es importante el trabajo en equipo utilizando estrategias grupales y manteniéndonos
activos para no darnos por vencido y poder seguir avanzando.
EL PENSAMIENTO ESTRATEGICO
EL PENSAMIENTO
ESTRATEGICO
Como su nombre lo dice, el pensamiento estratégico es la
forma o manera que tienen los seres humanos para alcanzar todos aquellos
objetivos o metas trazadas teniendo como base esa experiencia adquirida en el
vivir común, lo que conocemos en el presente y en verdad lo que queremos hacer
o realizar en el futuro.
Haciéndolo de una forma simple planeando sus actividades
para alcanzar y mejorar la calidad de vida o empresarial por medio de la creación,
innovación y coordinación aprovechando de esta manera los conocimientos y
recursos a nuestro alcance que nos permita ir avanzando positivamente.
Como tal nos sentimos apoyados y satisfecho de las acciones
realizadas ya que nos centramos en la búsqueda de una mejor proyección.
INDUSTRIAS NOEL-ZENU
INDUSTRIAS NOEL-ZENU
·
Buscar o realizar un plan que no perjudique a
los trabajadores o a la empresa.
·
Reubicar a los empleados en otras áreas a través
de capacitaciones.
·
Informales a los trabajadores de la adquisición de
una nueva máquina.
1.
2. COMO SENCIBILIZAR AL PERSONAL
·
Dialogar con el personal de trabajo para
entender lo necesario que es modernizar la
planta ya que la empresa no puede quedar estancada.
3. MODERNIZACION SIN
AFECTAR EL TALENTO HUMANO
·
Que la empresa busque nuevos mercados para la comercialización
del producto.
·
Capacitaciones al personal y así de esta manera
la empresa mejoraría en la gestión y calidad.
4. POSIBLES ALTERNATIVAS.
·
Si capacitamos al personal por medio de su
perfil se pueden reubicar en otras áreas
·
Realizar un estudio previo para ver que
trabajadores se pueden indemnizar u ofrecerles un retiro voluntario.
·
Creación de una microempresa para lograr que
sean subdistribuidores directos de la organización Noel-zenu siendo esta una inversión
que traerías ventajas de generación de ingresos económicos, más empleos y
utilidades.
5. INFORMACION ADICIONAL
REQUERIDA
·
Verificar que cantidad de galletas empacadas hay
en la actualidad y cuál es la demanda en el mercado.
·
Saber que otras líneas de manejo existen en la
empresa, para capacitar el personal en las diferentes áreas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)